miércoles, 2 de octubre de 2013

Proyecto Logotipo

A continuación voy a  exponer la creación y el aprendizaje del proyecto de mi logotipo personal.
Esto me ha servido para tener mi propia marca personal en las páginas web o simplemente para saber crear dibujos e imágenes, a partir de un editor llamado inkscape.

¿Qué es inkscape?

Inkscape es un editor de gráficos em formatos SVG, libre o multiplataforma, este editor cuenta con multitud de herramientas.


¿Cómo lo he echo?


En primer lugar tuve que pensar un diseño original y plasmar todas mis ideas en un boceto, a partir del cual iba a trabajar.
Cuando tenía creado el boceto, a través de algunas lecciones del profesor y tutoriales de youtube descubrí cómo crear las capas, cómo sombrear, dar transparencia, crear polígonos, estrellas... en una herramienta del ordenador llamada inkscape, que puede descargarse en todos los ordenadores.
Una vez que entendía más o menos su funcionamiento lo inicié, elegí un formato, cree una capa y abrí el relleno y borde.

*tutorial*


A partir de ahí comencé con mi logotipo insertando un falso texto (que quería reflejar un periódico)  en un capa de un color gris y para crear su sombra añadí otra capa igual pero más transparente un poco difuminada con el relleno. Realicé el mismo procedimiento con mi nombre que estaba formado por otras dos capas que coloqué encima del texto.

Para hacer las partes de la lupa fui creando diferentes capas de polígonos y cada una igual pero con otra capa de su borde más claro para el efecto sombra. La parte del cristal de la lupa la realicé formando un círculo con el relleno más transparente para dejar ver las letras que se encuentran debajo.
Una vez creía que tenía el logotipo listo con todas sus capas , lo guardé en el formato ".svg" y lo exporté como mapa de bits en el formato ".png" para imágenes gráficas.


                                  Formato png.


A partir de ahí envié mi logotipo al profesor y a mis compañeros a través de gmail usando C.C. Y C.C.O  y adjuntando ambos archivos.
Por último lo publiqué en la plataforma edmodo, para que los demás pudieran observarlo.

¿Problemas que he tenido?

En un primer momento no conocía inkscape por que nunca lo había usado por lo tanto me informé de su uso en diferentes páginas como google y youtube.

Otro problema que tuve fue que la primera vez que cree el logotipo lo hice en un formato muy pequeño y al enviarlo salía muy pequeño, lo que tuve que hacer fue repetirlo eligiendo un formato más grande que me permitía enviar el logotipo en mayor tamaño. Elegí el formato dekstop- 640x480.

Y el último problema fue que no sabía como redactar el correo, que asunto poner o como enviarlo, pero finalmente me enseñaron como hacerlo. Debía poner en el asunto de qué se trataba lo que enviaba, quién lo había echo, antes de adjuntarlo ser formal poniendo "un saludo".

¿ Qué he aprendido?


Durante la creacción de mi logotipo he aprendido que en inkscape se deben crear capas para cada uno de los elementos para que nos faciliten crear otros elementos y que podemos elegir el relleno y borde de estos para cambiar su color, su transparencia, bordearlos... .
También que podemos crear sombras duplicando el objeto que queremos sombrear en un tono gris y difuminarlo a través del relleno. He descubierto que existen herramientas para dibujar haciendo líneas que se pueden curvar y otras que nos permiten a través de un polígono modificar sus lados, su radio... para dar lugar a nuevas formas, e incluso crear formas abstractas.
Pero lo que mejor aprendí fue a  insertar textos, darles color, ampliarlos e incluso rotarlos, a través de otra de las herramientas.

A parte de inkscape, descubrí como descargar tipos de letras en dafont y agregarlos para poder utilizarlos.


Las últimas cosas que aprendí después de tener acabado mi logotipo fue el significado de C.C. y C.C.O al redactar un correo en gmail (C.C. sirve para enviar un correo con una copia a otra dirección y C.C.O. sirve para enviar un correo a direcciones diferentes sin que estos puedan ver los demás destinatarios), también que es mejor guardar las imágenes con nombres que no contengan símbolos ni espacios y usar diferentes formatos como son ".svg" que permite crear gráficos vectoriales y deja ver las capas y ".png" para poder ver la imagen acabada.


A la hora de exponer mi proyecto también he aprendido el uso de esta página el " blog", que me ha servido para editarlo correctamente, saber crear nuevas entradas con sus etiquetas y muchas cosas más, simplemente a través de la visión general modificándola y añadiendo nuevas entradas.





Por último debo destacar que lo que más me ha gustado en este proyecto ha sido poder aprender las herramientas de inkscape, usándolas para ver en que consistían, por que he visto todo lo que se puede hacer  a partir de una foto, pero lo que menos me ha gustado ha sido el tener que añadir capas, por que al principio no lo tenía muy claro como se hacía.

Este proyecto ha sido divertido, pero también me servirá para poder retocar mis fotos.

¡HASTA PRONTO!





No hay comentarios:

Publicar un comentario