Buenas tardes, a continuación voy a explicar el proyecto de la asignatura de Física y Química, que consiste en la elaboración de una infografía sobre diferentes tipos de modelos atómicos.
Para quién no lo sepa una infografía es una representación visual de un texto.
Durante la realización de la infografía lo primero que hicimos fue buscar en diferentes páginas de internet información como cuales son los postulados, en que se basa ese modelo atómico, que características tiene, quién era Demócrito y Dalton... y a partir de ahí creamos un google drive en el que recopilamos toda la información.
https://docs.google.com/document/d/1A0bXYVDQcMxTJN_kP2XnlqoFH4BgET5fl0Z3qDbbY0g/edit
https://docs.google.com/document/d/1GTBBoX_vkCXYvoyy0Iwxa0g0t5A8aEymEG-YOlH-wAU/edit
Con esta información creamos un boceto de la infografia que se iba a plasmar en una cartulina, para Démocrito decidimos poner los dibujos del fuego, viento, agua y piedra que según su modelo eran los tipos de átomos que existían y para representar el modelo atómico de Dalton decidimos dibujar su tabla de los elementos que estaba formada por círculos con diferentes dibujos o formas en el interior. A parte de los dibujos decidimos poner en pergaminos de colores y círculos una pequeña biografía.
Únicamente tuvimos que hacer realidad este boceto y para ello usamos las dos cartulinas que decidimos que iban a ser negras, otras cartulinas pequeñas de colores para la información, imprimimos varias imágenes de Dalton y Demócrito, usamos la plastilina para representar los postulados de Dalton en los que los átomos de un elemento son iguales, los de diferentes elementos tienen distinta masa y son distintos y que estos diferentes átomos se pueden unir dando lugar a los compuestos, esto lo representamos con dos bolas iguales en color y tamaño, dos de diferente color y tamano y tres bolitas diferentes que formaban un compuesto, por último decoramos la cartulina y escribimos los títulos con rotuladores dorados y plateados que resaltan sobre el negro.
Creamos también unos códigos QR, que contenían el google drive con la información ampliada de cada uno de estos modelos atómicos.
Aquí podéis ver una de las infografías realizadas por mi grupo
Con la realización de este proyecto lo que principalmente he aprendido es que un átomo en griego significa indivisble y son las partículas que no se pueden ver ni destruir que dan lugar a la materia,también he aprendido que según el paso de los años se han formulado diferentes tipos de modelos atómicos y yo he aprendido los de Démocrito y Dalton.
También he aprendido como hacer un código qr, en la pagina unitag únicamente insertando la dirección que queremos que muestre y personalizándolo, también aprendí que podemos acortar los enlaces de los códigos qr para que sean más fáciles de leer, esto se puede hacer con una herramienta de google.
Todo esto lo he aprendido con la búsqueda de información, con las explicaciones del profesores y los datos que los diferentes miembros de mi grupo aportaron.
La parte que mas nos costó fue principalmente el diseño de las dos infografías porque no teníamos mucha idea de como y qué eran, y no teníamos muy claro tampoco al principio que imágenes llamarían más la atención, cuáles serían más acertadas...
El proyecto finalmente si salió mas o menos según lo esperado o quizás incluso mejor, porque en el boceto no estaban muy claras las partes de la infografía pero finalmente hicimos un diseño que nos gusto a todos.
Si lo volviese a hacer cambiaría la organización del equipo y tener las ideas claras desde el primer momento, porque una de las infografías la primera vez no nos salió según lo esperado por lo tanto tuvimos que repetirla y esto nos causó el doble de trabajo.
El momento que destacaría de todo el proceso seria la decoración de la cartulina y la creación del boceto, porque cada uno puede mostrar sus ideas y aportar su creatividad, para que el proyecto en conjunto sea mejor.
Espero que os haya parecido interesante nuestra infografía, un saludo y hasta la próxima