Esto lo hicimos siguiendo las instrucciones de los kits de lego uniendo todas las piezas, y a continuación tuvimos que montar una bombilla con su casquete y su enchufe que iba a producir la energía que la placa solar capta.
Una vez teníamos esto montado tuvimos que calcular la cantidad de voltios y amperios que recibía la placa solar colocada en distintos ángulos con relación a su fuente de energía, en este caso la bombilla.
Para acabar el proyecto sólo necesitamos escribir todos estos datos y colocarlos junto a las fotografías del proceso y el desarrolló de las preguntas de la práctica como qué hacer para ahorrar energía.
Estas son nuestras fotografías del proyecto.
Con la construcción de el panel solar he aprendido como recoge la energía una placa y que esta energía que sale de la bombilla puede hacer lucir otra bombilla como son los leds, también he aprendido que la posición de la placa respecto a la fuente de energía es muy importante.
Lo que más me ha gustado fue en general toda la construcción pero principalmente tener que montar un bombilla me pareció muy entretenido, y lo que más nos costó fue calcular bien los datos porque con un leve movimiento de la bombilla los datos cambiaban por eso debíamos tener mucha precisión.
En mi opinión de este proyecto únicamente cambiaría los cálculos porque al principio tampoco sabíamos que debíamos hacer, pero destacaría que en general ha sido muy entretenido aunque un poco más costoso.
Espero que os guste este proyecto, un saludo.